Si practicas yoga, el Masaje Tailandés es para ti

El yoga y el masaje Thai se encuentran estrechamente relacionadas gracias a sus grandes similitudes, quizá no lo sabías o no le habías prestado suficiente atención a esto, pero, las posturas y estiramientos de yoga pasivo son utilizadas en el masaje tailandés. Ambas disciplinas trabajan nuestro cuerpo de manera física, mental y espiritual, mejorando así, el equilibrio entre nuestra mente y nuestro cuerpo.

Thai-yoga es la práctica de conectar consigo mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea. Esta técnica de masaje procura el centra miento en la propia experiencia y ampliar la comprensión de la relación existente entre cuerpo y mente

En esta ocasión presentamos un post en el cual hacemos referencia a la similitud y aspectos que hacen del yoga y el masaje Tailandés dos disciplinas con especial cercanía.

El Masaje Tailandés y el yoga son dos disciplinas qué, en los últimos años han venido incrementando su popularidad y es por ello por lo que resulta tan importante que conozcas estas características que los hace complementarios.

Primeramente…

¿Cuál es el origen del yoga y del masaje Thai?

El masaje tailandés y el Yoga tienen el mismo origen

El masaje tailandés y el yoga constituyen antiguas artes curativas orientales. Se cree que el masaje tradicional tailandés tiene su origen en el norte de la India, donde fue fundado por un doctor de la India llamado Jivaka Kumarbacha, el cual también fue considerado como un yogi contemporáneo de Buddha. Este masaje fue difundido desde el norte de la India hasta llegar a Tailandia e incorporó desde el principio influencias del yoga.

En ambas disciplinas, se comparten los mismos principios.

Principios energéticos y espiritualidad del yoga y el masaje Thai.

Ambas disciplinas trabajan con principios energéticos. Dicha energía es conocida como “lom” en Tailandia y corresponde al “prana” en la tradición del yoga, la misma puede ser mapeada y localizada para trabajar sobre ella en las sesiones de yoga o de Masaje Thai.

Hay algo que está claro y es que el masaje tailandés y el yoga, trabajan el cuerpo de forma física y mental, por lo que ambas pueden ser practicadas como forma de ejercicio o como una práctica espiritual.

Los principios del masaje Thai

  1. Compresión.
  2. Puntos de presión

¿Cuál es el propósito del yoga y del masaje tailandés?

El propósito del yoga es activar la energía en el cuerpo para poder acceder a niveles superiores de conciencia. De forma similar, el objetivo del masaje tailandés no es solamente el estiramiento de los músculos sino facilitar el flujo de la energía vital a través del cuerpo para permitir que la curación se manifieste en el mismo.

¿Cómo es un masaje tailandés?

Es una técnica que tiene fuertes influencias de las tradiciones que provienen del Yoga, en las que básicamente se utilizan técnicas de estiramiento pasivo combinadas con técnicas de presión sobre los músculos a tratar.

Es muy efectiva en la apertura gradual del cuerpo, incrementando la movilidad y la flexibilidad, y disminuyendo la tensión corporal. De esta forma se aumenta la buena circulación y energía a los tejidos corporales.

La demanda de Masaje tailandés y yoga han ido en aumento

Amas disciplinas, yoga y masaje tailandés han pasado de ser terapias prácticamente desconocidas, a tener una gran popularidad entre las personas de todas las edades. El yoga ha venido para quedarse y el masaje tailandés cada vez es más demandado en los centros de masajes, es por ello que actualmente estas disciplinas que han pasado inadvertidas durante mucho tiempo ven ahora su momento de auge.

Aportes del Masaje Thai y similitudes entre el yoga y el masaje tailandés.

  • Respiración.
  • Combinación de presiones
  • Eliminan bloqueos que causan tensión.
  • Relajación.
  • Favorece el tono muscular, reduce la tensión
  • Mejora la postura y aumenta la flexibilidad
  • Favorece y facilita la relajación física y mental
  • Movilizaciones pasivas y estiramientos
  • Permiten la eliminación de las energías negativas que enferman.

Los principales objetivos que tienen el masaje tailandés y el yoga son  mejorar nuestra salud física y mental, por esto es que es imprescindible que en ambas disciplinas hagamos uso de nuestra respiración y nos relajemos, de manera que podamos vivir la experiencia en su plenitud.

La combinación de presiones, movilizaciones pasivas y estiramientos del masaje tailandés son capaces de combatir la rigidez y recuperar el tono muscular, además, permiten prevenir lesiones, tienen función detox y ayudan a oxigenar los músculos.

Ambas disciplinas trabajan la relajación del cuerpo, eliminando bloqueos que causan tensión, nervios, etc., permiten una relajación total de los músculos y una eliminación de las energías negativas que enferman.

En ambas disciplinas se logra mejorar la flexibilidad de nuestro cuerpo, se mejora la amplitud muscular y la correcta ejecución de ejercicios o posturas.

En conclusión

Se puede decir que en dichas disciplinas se puede contar con una serie de aportes, sin embargo, la gran diferencia está en que el yoga es una disciplina que se puede practicar de manera individual, llegando a obtener todos estos aportes tan solo con su trabajo, mientras que en el masaje tailandés cuenta con la asistencia de un profesional de masoterapia que le ayudará a obtener todos los aportes que hemos mencionado y usted lo único que debe hacer es relajarse y dejar que nuestros terapeutas se encarguen de la sesión.

Confíe en la experiencia

Para agendar un Masaje Tailandés ve a nuestro servicio de Masaje Tailandés y resérvalo, o bien contáctanos para una cita.

Contamos con profesionales en 15 tipos de masajes altamente capacitados que se preocupan por su bienestar en todo momento.

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr