Encontrar remedios para el estrés laboral es verdaderamente uno de los grandes desafíos que todos tenemos hoy día. Se calcula que hasta un tercio de las personas que trabajan en el mundo desarrollado tiene estrés ocupacional (el que está relacionado con su puesto de trabajo), y que esta es la principal causa de aumento del consumo de alcohol y tabaco. El estrés es considerado también como uno de los factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas. Sin duda, datos aterradores…
Queremos poner nuestro granito de arena desde nuestro desempeño en el campo del bienestar personal. Vamos a ceñirnos sólo al campo de acción en el que tenemos conocimientos y experiencia, y por eso los remedios para el estrés laboral que te proponemos son totalmente naturales.
Causas y consecuencia del estrés laboral
Algunas de las principales causas del estrés están relacionadas con una excesiva carga de trabajo, escasas oportunidades de promoción, trabajo poco motivador, falta de apoyo social, no tener delimitadas las responsabilidades, poca claridad sobre lo que se espera de ti… Quizá reconozcas tu caso en alguna o varias de estas causas de estrés en el trabajo.
¿Funcionan los remedios para el estrés laboral cuando son naturales?
Hay remedios para el estrés laboral que realmente son eficaces, especialmente cuando se combinan entre ellos. No obstante, algunos, como los masajes relajantes, constituyen, en sí mismos, estupendas alternativas para reducir la tensión que provoca el trabajo.
En este post, queremos dar un paso más allá y mostrarte una serie de acciones que puedes emprender tú mismo para relajarte. Una vez identifiques las situaciones que te generan tensión emocional, serás capaz de poner en marcha una serie de remedios para el estrés laboral que te van a ser de gran ayuda. Veamos cuáles:
- Mantén patrones regulares de sueño. Duerme cada noche 8 horas, y ve a la cama siempre a la misma hora.
- Haz ejercicio de forma regular. La actividad física te ayuda a liberar una serie de neurotransmisores que te hacen sentir bien.
- Conecta con tu parte espiritual. Seas una persona religiosa o no, intenta realizar algún tipo de meditación, ritual u oración que te permita conectar con tu yo más íntimo. Cuando veas tus problemas sobredimensionados, abre un mapa mundi y observa entonces cuál es la magnitud de tu problema, marcando un punto en el lugar exacto donde estás.
- Aprende a decir “No”. Es posible, sí. Incluso en el trabajo puedes decir “No”, argumentando las razones por las que tu trabajo va a perder calidad si asumes esa tarea extra.
- Planifica ocio de calidad con seres queridos. Cada semana intenta planificar algún momento social distendido con gente a la que aprecias y con la que te sientes bien. Aparca el smartphone durante ese tiempo.
- Aplícate masajes relajantes con cierta regularidad. Incluso una rutina que incluya sólo 2 masajes al mes va a hacer una gran diferencia en tu día a día. Interrumpe tu jornada para darte el masaje, si puedes, o reserva una parte del fin de semana, si te sientes así mejor. Nuestro centro de masajes orientales en Madrid tiene las puertas abiertas para casos como el tuyo en cualquier momento del día.
- Mejora la calidad de tu alimentación. No se trata de comer más, sino de hacerlo mejor. Aparca la comida procesada, y dale una nueva oportunidad a frutas, verduras y hortalizas, alimentos con ácidos grasos Omega-3 e hidrátate mejor por dentro tomando más agua, caldos desgrasados e infusiones.
Confíe en la experiencia
Conozca todos nuestros masajes.
Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr