Masajes y competición

runners

Muchos runners esperan a sentir molestias musculares o sufrir una lesión para comenzar a realizarse masajes. El masaje deportivo es un elemento esencial en la vida de todo deportista y por ello no debe realizarse exclusivamente como una forma de tratamiento de molestias y lesiones.

IMPORTANCIA DE UN MASAJE EN EL DEPORTE

Normalmente el corredor decide darse un masaje por dos razones. La primera es a modo de gratificación por un largo periodo de duro entrenamiento que finaliza con el gran día de la carrera, casi siempre ésta es de larga distancia como una media o una maratón entera. Y la segunda viene dada con la lesión. El corredor decide ir a un fisioterapeuta para intentar no perder más entrenamientos y recuperarse los más pronto posible. Lo ideal es recibir masajes de forma regular, como si estos también formaran parte del entrenamiento.

Muchos estudios refuerzan la importancia de mantener una constancia de terapia física en todas las fases involucradas en una competencia deportiva. Así, estos son los diferentes momentos en los que cualquier runner debe tener en cuenta un masaje deportivo.

MASAJE DE DESCARGA O MANTENIMIENTO

Pertenece a la fase de restitución secundaria o recuperación profunda. Es el típico masaje que se utiliza en deporte, ideal para deportistas con mucha carga de trabajo en las últimas semanas o que se quieren preparar para una competición, dónde se tiene que realizar como mínimo dos días antes de esta.

Se aconseja hacer un masaje de mantenimiento en forma habitual (no menos de 1 vez al mes), dependiendo de tu nivel deportivo, ciclo de entrenamiento y del deportista en sí.

MASAJE PRE-COMPETICIÓN

Preparación del sujeto para la competición, será breve. Se puede realizar antes o después del calentamiento; son maniobras rápidas e intensas, pero más superficiales, sin apretar ni presionar en exceso. En muchas ocasiones se complementa con una crema o gel que produzca calor.

MASAJE POST-COMPETICIÓN

Inmediatamente o hasta dos horas después de acabar; durante la fase de restitución primaria o recuperación rápida.

El Journal of Athletic Training y el British Journal of Sports Medicine publicaron estudios en los que se indican que el masaje después del ejercicio reduce la intensidad del dolor muscular tardío, la sensación que se obtiene dos días después de una maratón o corrida larga.

MASAJE DE REHABILITACIÓN

Acelera el proceso de curación y reduce el dolor y las molestias musculares y articulares.

APORTES DE LOS MASAJES EN EL DEPORTE

Estos son algunos de los aportes contrastados para el runner a través del masaje deportivo:

  • Aumentará el flujo y circulación sanguínea de la zona masajeada, por lo que el músculo se oxigenará más dando lugar a un mejor metabolismo local y función.
  • Proporcionará que el músculo se relaje y aflojará las zonas más agarrotadas interrumpiendo los espamos o impulsos nerviosos dolorosos.
  • Prevendrá las futuras lesiones.
  • Incrementará la formación de tejido cicatricial que se origina tras una lesión.
  • Eliminará residuos y toxinas producidas por procesos metabólicos del músculo.
  • Descompondrá las adherencias y tejido fibroso o denso que se acumula en una lesión.
  • Reducirá la aparición retrasada del dolor muscular.
  • El masaje mejora del rendimiento deportivo.
  • Mejorará la capacidad de hacer frente al estrés en las situaciones difíciles de los entrenamientos y competiciones.

Confíe en la experiencia

Reserve aquí un Masaje deportivo.

O bien, llámenos y consulte con uno de nuestros profesionales, evacúe todas sus dudas, estamos para servirle.

Teléfonos: +506 4034-6778 / +506 4030-3337

WhatsApp: +506 8488-5498 / +506 8489-8894

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr