Masaje reflexológico, ¿qué es y dónde se aplica?

Masaje reflexológico, ¿qué es y dónde se aplica

Considerada como una terapia alternativa, la reflexología se basa en que en el organismo todos tenemos determinados reflejos, entre estos, para darte un ejemplo muy común y que quizá ya conoces, estarían: el reflejo rotuliano, el cual consiste en que, si recibes un suave golpe en la rodilla, se mueve la pierna, o bien, el reflejo palmomentoniano que en los recién nacidos si se les toca la palma de la mano mueven el mentón. Es decir, una acción sobre una zona que genera una reacción en otra zona.

Existen distintos reflejos que son estímulos en una zona de nuestro cuerpo y reacción en otra zona.

La reflexología se basa en estimular zonas muy sensibles del cuerpo y que sobre todo están en los pies ya que en estos existen muchos centros sensitivos y se puede generar un reflejo o una actividad refleja en algún otro órgano del cuerpo.

Para decirlo de una manera simple, en el pie, existen muchas terminaciones nerviosas y existe un mapa de todo nuestro organismo.

Es sencillo comprender la teoría de un masaje reflexológico, velo de esta manera, en la planta del pie, existen varios puntos sensitivos que corresponden a un órgano en específico y por consiguiente, manipulando alguno de estos puntos estaríamos tratando  la parte correspondiente del cuerpo humano.

Para nadie es un secreto que, en la actualidad, el ritmo de vida que llevamos, el estrés, la alimentación, nos produce una serie de molestias que con esta técnica se pueden aliviar.

¿Cómo se hace un masaje reflexológico?

En este tratamiento alternativo se realizan presiones fuertes sobre determinados puntos que se encuentran ubicados en la planta del pie y de esta manera se activan los órganos que se considera hayan que tratar en ese momento.

En el masaje reflexológico se realizan presiones y es muy efectivo.

El masaje reflexológico ayuda a tratar los órganos del cuerpo

Riñones, cabeza, espalda, intestinos, etc… todos están representados en uno o varios puntos de nuestros pies.

Para tratar y aliviar diferentes dolores que sufrimos en diferentes zonas es que resulta sumamente necesario conocer en cuales zonas se ven reflejados en la planta del pie, por lo que resaltamos el profesionalismo y conocimiento de nuestros terapeutas; con Masajes ANKA estarás en buenas manos, ¡créeme, somos profesionales!.

Todos los órganos cuentan con un punto de reflejo, sin embargo, es importante mencionar que algunos órganos como los riñones, se deben tratar, el riñón derecho en el pie derecho y el riñón izquierdo en el pie izquierdo.

¿Para quién es un masaje reflexológico?

En realidad, es para todas las personas, sin embargo, quienes más aportes y más notorios les resulta es personas con:

  • Migraña.
  • Dolores de espalda.
  • Alteraciones en el sistema linfático.
  • Problemas digestivos.
  • Niveles de estrés.
  • Entre otros.

El estrés es algo que sufrimos a diario y sus consecuencias van apareciendo tras estar expuestos a una situación durante un largo periodo, por ello los males causados por este ritmo de vida no desaparecen en un solo día.

Así son las sesiones de reflexología

Este es un tratamiento que requiere varias sesiones al principio y resulta ser un tratamiento que no puede ser dejado de golpe, es decir, requiere de una continuidad para ver resultados.

En conclusión

La reflexología es una terapia alternativa que se basa en presionar ciertos puntos de una zona de nuestro cuerpo para recibir un gran aporte en alguna otra zona del cuerpo, donde, el masaje reflexológico se puede realizar en manos y en pies bajo el mismo concepto.

Confíe en la experiencia

Para agendar un Masaje Reflexológico de pies y manos ve a nuestro servicio de Masaje Reflexológico y resérvalo, o bien contáctanos para una cita.

Contamos con profesionales en 15 tipos de masajes altamente capacitados que se preocupan por su bienestar en todo momento.

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr