Masaje de drenaje linfático e importancia

Por qué necesitas un masaje - Beneficios de los masajes - Masajes ANKA

Como en todos nuestros masajes profesionales, cada masaje cuenta con una finalidad específica que ayuda de diferentes maneras. En este post estaremos hablando del Masaje de Drenaje Linfático.

El drenaje linfático es una técnica manual que se utiliza para reactivar el sistema linfático y favorecer la reabsorción del edema.

Para entender bien de qué trata el masaje linfático es importante conocer el término “edema”, el cual es la hinchazón causada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. El líquido se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio. El sistema circulatorio transporta la sangre por todo el cuerpo.

El edema se da con mayor frecuencia en los pies y las piernas. También puede ocurrir en las manos, los brazos, la cara y el abdomen. Cuando el edema se produce en el abdomen, los médicos lo llaman ascitis. Cuando se produce alrededor de los pulmones, los médicos lo llaman derrame pleural.

¿Por qué se produce un edema?

Generalmente son producidos tras un traumatismo, problemas de sistema circulatorio o del mismo sistema linfático.

En los casos de que son causados por el sistema linfático, se le llama linfedema, de los cuales hay dos tipos:

Linfedema primario

Se puede producir por una carencia o déficit del sistema linfático.

Linfedema secundario

El cual se puede producir tras una extirpación de los ganglios, por ejemplo, en el cáncer de mama donde hubo una extirpación de los ganglios axilares, lo cual podría llegar a producir una linfedema en los brazos.

También se podría producir en el cáncer del aparato reproductor masculino o femenino, donde la extirpación de los ganglios inguinales podrían llegar a producir un linfedema en piernas.

Otra de las causas que podrían producir un edema es durante la gestación, donde la compresión del útero en crecimiento sobre el sistema circulatorio linfático en la cavidad abdominal podría llegar a producir un edema en los miembros inferiores.

¿Cuál es nuestra función como masoterapeutas?

Nuestra función es intentar la reabsorción de ese edema ya producido, pero también la prevención, por ejemplo, tras una cirugía de cáncer de mama, el masaje de drenaje linfático puede ayudar a abrir nuevas vías n el sistema linfático que evite la aparición de ese edema

El sistema linfático es un sistema paralelo al sistema circulatorio que se encarga entre muchas otras cosas, transportar las sustancias de desecho.

Tras un proceso quirúrgico suelen aparecer edemas, hematomas o inflamación, por lo que es recomendable realizar drenaje linfático manual para que los resultados sean óptimos, ayudando a acelerar la absorción y eliminación de todos esos líquidos.

¿Cuándo es recomendable iniciar un drenaje linfático luego de una cirugía?

Es recomendable empezar aproximadamente a la semana y dependerá también del dolor que tenga el paciente, donde, se recomienda que se realicen alrededor de 10 sesiones de drenaje linfático, sin embargo, depende también de la evolución del paciente, por lo que antes de realizar un Masaje de Drenaje Linfático debemos valorar si es posible realizarlo en ese momento.

¿Como se realiza el drenaje linfático?

Para el drenaje linfático se utilizan dos maniobras, la llamada y la reabsorción.

La llamada sería para abrir los vasos del sistema linfático.

La reabsorción para ayudar a penetrar ese líquido que se encuentra dentro de los vasos para que lo lleven hacia la circulación sanguínea y se pueda eliminar.

Al realizar un masaje de drenaje linfático se debe seguir un protocolo.

Se podrá realizar de cuerpo entero o de una determinada zona, sin embargo, hay ciertos ganglios que sí hay que vaciar para contribuir al buen funcionamiento del sistema linfático.

Un pequeño tip

Para que un masaje linfático sea efectivo, se recomienda el buen consumo de agua diariamente, ¿esto por qué?, porque el agua que inherimos tiene un peso y densidad diferente y lo que va a hacer es ayudarnos a arrastrar para eliminar ese líquido con las sustancias de desecho.

Cuáles son los resultados positivos del masaje linfático

  1. Ayuda a la absorción y eliminación del edema.
  2. Se mejora la circulación de retorno sanguínea.
  3. Se produce un efecto sedante a nivel de sistema nervioso, con lo cual, se disminuirá la sensación de dolor y la regeneración de tejidos, ya que al favorecer la circulación se favorecerá la cicatrización y el tiempo de recuperación postquirúrgico se podrá acortar.
  4. Ayuda a eliminar las toxinas del organismo, fortaleciendo el sistema inmunológico al estimular la circulación de la linfa para que no se estanque ni se sature de desechos ni gérmenes.
  5. Ayuda a revitalizar los nervios, músculos y defensas.
  6. Alivia los problemas de circulación, hinchazón, pesadez y retención de líquidos.
  7. Ayuda a combatir la celulitis, evita las estrías durante el embarazo.
  8. Ayuda a prepararse o recuperarse de las cirugías acelerando la sanación de los tejidos.
  9. Se utiliza para el tratamiento de migrañas, vértigo y estrés; aumentando y reequilibrando la energía del cuerpo.

Si hay alguna zona que presenta adherencia lo que se debe hacer es trabajar sobre ese tejido para romper esas adherencias y facilitar al cuerpo su captación y eliminación.

Confíe en la experiencia

Para agendar un Masaje ve a nuestro servicio de Masajes de drenaje linfático y resérvalo, o bien contáctanos para una cita.

Contamos con profesionales en 15 tipos de masajes altamente capacitados que se preocupan por su bienestar en todo momento.

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr