Los inicios del masaje

El masaje es tan antiguo como el hombre, probablemente más si consideramos fricción, frotación, como técnicas que utilizan los animales para autotratarse, ante un golpe nos frotamos, friccionamos sobre una zona contusionada inconscientemente para disminuir el dolor, sabemos por ciencia y por conciencia que el masaje cura, y nuestros antepasados también lo sabían.

En Egipto los sacerdotes trataban el cuerpo y la mente, los papiros y los jeroglíficos muestran técnicas de manipulación y masajes, que se aplicaban junto a otras medidas terapéuticas.

En Grecia se utilizaba el masaje como medio para tratar a los atletas y recuperarlos tras las lesiones, incluso Homero dejó por escrito en sus textos la importancia del masaje en su época. Era muy común su uso en los Gimnasios junto a las técnicas terapéuticas de uso del agua.

PRIMEROS PASOS

La fecha conocida más temprana de origen en la historia del masaje se remonta al 2700 a.C. En esta fecha, se creó un libro histórico sobre las tradiciones medicinales chinas titulado “El libro clásico de medicina interna del emperador amarillo”. Aunque no se tradujo y publicó hasta el siglo XX, ahora se considera uno de libros básicos de masaje, que detallan las prácticas y técnicas que se utilizan en la medicina oriental actual y el masaje. Entre ellos se encuentran la acupuntura y la acupresión, ambos estrechamente relacionados entre sí.

Unos 200 años más tarde, los antiguos egipcios desarrollaron la técnica de la reflexología, una parte vital de algunas de las culturas más grandes en la historia antigua, incluida la antigua Grecia y Roma. La reflexología se basa en la idea de que el cuerpo tiene puntos en los pies que se reflejan en todos los órganos del cuerpo. Esta forma de masaje aplica presión a una determinada parte del pie, que controla un órgano en particular en el cuerpo.

Mil años más tarde surge la antigua práctica de la medicina Ayurveda. La Medicina Ayurvédica sostiene que la mente, el cuerpo y el espíritu están conectados y cuando una sustancia no funciona correctamente, afecta negativamente a los demás. Esta relación simbiótica explica cómo se ven y practican la salud, la enfermedad y la medicina.

Alrededor del año 1000 aC, los monjes budistas japoneses estaban estudiando en China la técnica Tui Na, que es una modalidad de masaje en la medicina tradicional china. Al regresar a Japón, los monjes agregaron sus propias modificaciones a Tui Na, que finalmente se convirtió en su propia modalidad de masaje, conocida como Anma. Durante la década de 1940, Anma, junto con técnicas de masaje de otras modalidades, fueron codificadas por Tokujiro Namikoshi en lo que ahora conocemos como Shiatsu.

LLEGADA A OCCIDENTE

Una de las culturas más influyentes en la historia del masaje fueron los antiguos griegos. Debido a que los griegos tenían un fuerte sentido de una cultura física, no es sorprendente que el masaje fuera una práctica común. Las técnicas específicas incluyeron la disminución de los “nudos” en todo el tejido muscular en el cuerpo a través del frotamiento terapéutico. Esta práctica es muy similar a las técnicas modernas de Cyriax.

La era del siglo V a.C. fue vital para la historia de la medicina, la era de Hipócrates. Hipócrates es considerado el fundador de la medicina moderna y su legado continúa hasta nuestros días. Como pionero médico, Hipócrates prescribió tratamientos para lesiones, que incluían la fricción como una forma de curación.

Dentro de sus tratamientos y prescripciones, Hipócrates promovió el bienestar general fomentando una buena dieta, ejercicio, sueño amplio y música. En muchos sentidos, su sistema de curación tenía más en común con la medicina holística que con la medicina convencional.

Confíe en la experiencia

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr