Los masajes existen desde hace miles de años y el masaje infantil no es la excepción. Los masajes para bebé son para estimular sentidos y nutrirles afectivamente, aunque sus aportes se extienden mucho más a partir de esto.
En realidad, el masaje infantil se podría decir que se inicia desde que se hacen los masajes prenatales ya que desde ese entonces se comienza a dar estímulo al bebé.
El secreto para una buena salud
El secreto de una buena salud reside en que el cuerpo sea eficiente en la distribución de sus nutrientes y en la eliminación de sus toxinas, es aquí donde el masaje actúa como un depurador en todos los sistemas del cuerpo.
¿Quién dijo que un masaje es únicamente para las personas adultas o que tienen un estilo de vida rodeado de estrés? Los bebés también pueden recibir grandes resultados positivos.
Clasificación de los aportes de un masaje para bebé
Los aportes de un masaje infantil se dividen básicamente en cuatro que actúan sobrelos diferentes sistemas del cuerpo humano:
- Aporte de estimulación.
- Aporte de relajación.
- Aporte de liberación.
- Aporte de interacción.
1. Aporte de estimulación con masajes para bebé.
Sistema nervioso: Favorece la capacidad de recibir estímulos y favorece el desarrollo psicomotor.
Sistema digestivo: Ayuda a aliviar las molestias gastrointestinales.
Sistema respiratorio: Ayuda a eliminar mucosidad.
Sistema circulatorio: Ayuda al retorno venoso.
Sistema endocrino: Estimulación y liberación de endorfinas que es la sustancia que generalmente está relacionada con la sensación de alivio del dolor.
2. Aporte de relajación con masajes para bebé.
Sistema muscular: Ayuda a disminuir la tensión y aprende a responder a este estímulo con relajación.
En niños prematuros ayuda a mejorar la tolerancia al tacto.
Los estados de estrés se relacionan con la disminución de las defensas y es por ello que un masaje que relaje al bebé le ayudará a mantener sus defensas y fortalecer el sistema inmune.
3. Aporte de liberación con masajes para bebé
Liberación de gases, orina o deposiciones, lo cual ayudará en los problemas gastrointestinales.
4. Interacción y vínculo que se genera con un masaje infantil
Más del lado de un masaje brindado por el madre o la madre, un masaje para bebé facilita los vínculos afectivos al incluir miradas, contacto, piel a piel, sonrisas, sonidos, olor, voz y respuestas.
Con el masaje potenciamos el desarrollo de un vínculo seguro.
10 Aportes en general de un masaje para bebé
- Favorece el desarrollo sensoriomotor y psicológico del bebé.
- Regula el tono muscular.
- Ayuda a relajarse.
- Mejora los patrones de sueño.
- Puede calmarlo cuando esté molesto.
- Estimula los sistemas circulatorio y respiratorio.
- Ayuda a mejorar la digestión.
- Desarrolla la consciencia de su cuerpo y coordinación.
- Fortalece la resistencia a enfermedades.
- Promueve la comunicación y el vínculo cuando es su madre o padre que le realiza el masaje.
En conclusión
Los masajes para bebé son fundamentales si se desea potenciar su bienestar físico y emocional ya que los aportes que se obtienen a través de estos masajes pueden resultar fundamentales para un desarrollo integral del niño o la niña.
Confíe en la experiencia
Para agendar un Masaje para bebé ve a nuestro servicio de Masajes para bebé y resérvalo, o bien contáctanos para una cita.
Contamos con profesionales en 15 tipos de masajes altamente capacitados que se preocupan por su bienestar en todo momento.
Conozca todos nuestros masajes.
Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr