La evolución del masaje

evolución del masaje

La historia del masaje ha evolucionado a la par que lo ha hecho el propio ser humano. ¿Quién no se ha masajeado una pierna o un brazo ante un tirón muscular? Por acto reflejo los humanos tendemos a aferrarnos a la parte de nuestro cuerpo que nos duele. Es por ello, que desde hace muchos años la técnica del masaje se ha ido estudiando como una ciencia más. De ahí avanzó hacia la formación del masajista como profesional.
Durante años multitud de estudiosos, científicos y médicos se han interesado por la investigación del masaje y sus técnicas. Desde la Antigüedad hasta nuestros días hemos descubierto las múltiples ventajas que ofrece el masaje para la salud y el tratamiento de enfermedades tanto a nivel preventivo como terapéutico. De hecho, podríamos afirmar que el masaje es una de las técnicas estéticas más importantes, eficaces y versátiles actualmente. Desde China a Egipto, pasando por la India y sin olvidar la época griega y romana, la técnica del masaje ha formado parte del interés de científicos y médicos.

LA INDIA Y EL MASAJE.

Los primeros datos acerca de la importancia del masaje en la India proceden de textos griegos que relataban la importancia que se le daba al masaje como medio terapéutico con toda una gran gama de técnicas de tratamiento corporal. De hecho, los aspectos que cubrían eran tan amplios que podrían relacionarse con técnicas que hoy en día se utilizan en tratamientos de recuperación, desde la cinesiterapia a la aromaterapia.
En antiguos textos indios también se hace alusión al masaje. Este se integra entre las medidas de higiene y salud con que contaba la medicina india para el tratamiento de las más diversas dolencias.

CHINA Y EL MASAJE.

En China parece comenzar el masaje. Existe documentación muy amplia acerca de su utilización en la medicina china, los emperadores contaban con masajistas de las categorías más elevadas para tratarse de sus dolencias. El masaje en China era una de las técnicas más desarrolladas y extendidas para el tratamiento de las patologías junto a la acupuntura y las hierbas medicinales.

EL MASAJE EN ROMA

De Roma conocemos ampliamente sus baños termales y las aplicaciones terapéuticas que en ellos se realizaban. Entre ellas de forma muy extendida los masajes con todas sus posibilidades: masajes relajantes, estimulantes, terapéuticos.
El masaje en Roma estaba al alcance de casi todo el mundo, desde los plebeyos hasta el Emperador. Se utilizaba tanto como medio para mejorar y recuperar la salud como para mejorar las condiciones físicas tras actividades gimnásticas.

EL MASAJE EN EGIPTO

Se ha descubierto en papiros y grabados que los masajes formaban parte de la vida cotidiana de los faraones. Por ejemplo, el papiro de “Smith”, con una antigüedad de unos 4.000 años. Este muestra cómo en aquella época existían profesionales especializados en fracturas y afecciones óseas que utilizaban el masaje como método para el tratamiento de los enfermos.

Confíe en la experiencia

Conozca todos nuestros masajes.

Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr