La relajación debe considerarse nuestro estado natural que nos aporta fundamentalmente un profundo descanso, al mismo tiempo que nos ayuda a equilibrar el metabolismo, el ritmo cardíaco y la respiración. De esta forma, saber qué es la relajación y cómo relajarse, también nos libera de posibles tensiones, ya sean musculares o psicológicas que se van acumulando con el paso del tiempo.
Existen multitud de técnicas de relajación que nos ayudan a alcanzar ese estado de distensión. El origen de las técnicas de relajación se encuentra en la medicina oriental y su popularización se da gracias a la incorporación de estas técnicas a la psicología occidental.
El día a día nos causa mucho estrés que a la larga carga mentalmente, pero también físicamente. Todos necesitamos momentos para liberar la mente y dejar de pensar en las preocupaciones a través de la relajación.
Ventajas de la relajación en el día a día
- Ganas en calidad de vida: El ritmo de vida tan rápido al que estamos sometidos hace que cada vez más gente pruebe con las diferentes técnicas de relajación para aliviar el estrés. Al relajarte se reducen las pulsaciones y, por tanto, nos sentimos mucho más tranquilos.
- Disminuyen el riesgo de problemas cardiovasculares: Estos ejercicios ayudan a reducir la presión arterial gracias a la reducción del ritmo cardiaco y a la respiración pausada. Con ello, se reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares o enfermedades de corazón.
- Te hacen sentir mejor: Relajarse ayuda a sentirse mejor con uno mismo, a ser un poco más positivo, a tomar los problemas con cierta perspectiva, a llenarse de nuevo de energía… La relajación es una buena cura para los momentos de bajón.
- Ayudan a la relajación muscular: El estrés provoca agarrotamiento muscular y, si se alarga demasiado en el tiempo, puede causar dolores. Realizadas correctamente, las técnicas de relajación te ayudarán a aliviar el estrés y la tensión del cuerpo.
- Son el remedio contra los dolores: El estrés puede causar náuseas, diarrea, dolores de cabeza, molestias en el estómago… Las técnicas de relajación son un buen primer remedio para todas estas dolencias. Además, te harán más resistente a sus efectos.
- Mejoran el humor: Sentir la mente descansada ayuda a mejorar el humor. Las técnicas de relajación te permiten olvidarte momentáneamente de las preocupaciones. Cuando el relax guía tu vida, tienes más momentos para disfrutar de los pequeños momentos extraordinarios del día a día.
- Te aportan más memoria y concentración: Encontrar un momento cada día para relajarnos te hará una persona más eficiente en el trabajo ya que mejorará tu capacidad de concentración y de memorización.
- Acaban con el insomnio: Aquellos que dominan las técnicas de relajación, sufren menos insomnio y descansan más durante la noche. Maiko Tahara, especialista en técnicas de relajación, te enseña a hacer algunos ejercicios que puedes practicar antes de ir a dormir para descansar mejor por la noche.
Aportes de la relajación
- Disminución de la ansiedad y estrés.
- Aumento de la capacidad de enfrentar situaciones estresantes.
- Estabilización de las funciones cardíaca y respiratoria.
- Aumento de la velocidad de reflejos.
- Aumento de la capacidad de concentración y de la memoria.
- Mayor nivel de reposo y mejora en la calidad del sueño.
- Más salud y resistencia frente a las enfermedades.
- Equilibrio en la tensión arterial.
- Mejor oxigenación y aumento del nivel de energía.
- Vitalidad y mayo nivel de recuperación tras los esfuerzos.
- Predominio de los pensamientos positivos.
- Incremento de la habilidad para relajarse cada vez que lo necesite.
- Sintonización armónica de la mente y el cuerpo.
- Aumento de la capacidad de reflexión.
- Aumento de la tendencia natural de conocerse a sí mismo.
- Mayor disposición del organismo a curarse a sí mismo.
- Mayor capacidad de aprendizaje e incremento de capacidad creativa.
- Aumento de la confianza en sí mismo.
- Mejora en la circulación sanguínea.
- Aumento de la recuperación física y mental.
- Mejora de la capacidad de recordar datos y sueños.
Confíe en la experiencia
Conozca todos nuestros masajes.
Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr