El masaje deportivo es una de las muchas técnicas que se encuentra dentro de la fisioterapia en el que se tratan las articulaciones y el tejido blando. Al hablar de masaje deportivo resaltamos los grandes aportes que obtienen específicamente los deportistas, los cuales más adelante enumeraremos.
Un masaje deportivo siempre es altamente recomendado, ya sea para prevenir, mantener o recuperar después de un esfuerzo físico cuando el deportista acaba de realizar el deporte.
Una distinción que debemos hacer es entre el masaje terapéutico y el deportivo, ya que un masaje terapéutico trata una patología ya existente, mientras que el deportivo se realiza en búsqueda de la preparación para este esfuerzo físico que asumiría el cuerpo al practicar un deporte o bien en su recuperación.
El masaje deportivo, ¿para quién es?
De primera impresión se pensaría que un masaje deportivo es estrictamente para una persona que se desempeña en algún deporte como profesional, pero, esto no podría estar más lejos de la verdad. El masaje deportivo no es sólo para deportistas sino para cualquier persona que desee mantener un buen tono muscular y elasticidad para su vida diaria y así prevenir la rigidez muscular y articular
Los aportes de un masaje por si solo son muchos, sin embargo, en este caso, enumeraremos algunos aportes que podrías tener con un buen masaje deportivo.
Aportes y razones para recibir un masaje deportivo
- Se mejora el rendimiento deportivo.
- Se consigue que el deportista se lesione menos.
- Se mantiene un adecuado tono muscular y elasticidad para poder realizar el deporte y mejorar su calidad de vida.
- El deportista consigue estar más motivado.
- Ayuda a activar mejor la circulación de la sangre del deportista y en general, de las personas que reciben el masaje.
Los masajes deportivos se podrían dividir en dos, dependiendo de la etapa en la que se encuentra el deportista.
Masaje deportivo pre-competición
En los masajes pre competición lo que se busca es calentar las fibras musculares y articulaciones con el fin de que el deportista pueda realizar la actividad sin complicaciones, además, en esta etapa lo que se busca es preparar los músculos para la actividad física, no relajarlos, ya que si se relaja el músculo, no se tendrá la mayor eficiencia en la ejecución de los movimientos propios del deporte.
Masaje deportivo post-competición
El masaje posterior a una competición es justo lo contrario al pre competición ya que es más suave, más profundo y lo que se busca es relajar el músculo tanto como sea posible.
Un masaje deportivo después de una competición es importante tomar en cuenta que si se realiza justo después de la actividad física, se debe tener cuidado porque no sabemos si hubo alguna lesión y no se ha notado debido a que el músculo sigue caliente, pero, si se realiza uno o dos días después de la competición no hay problema ya que para ese entonces notaríamos cualquier lesión y en caso de no existir lesión podemos trabajar sin riesgo en el masaje.
En Masajes Anka somos profesionales y nos preocupamos por su salud.
En conclusión
Para concluir, se podría decir que los masajes deportivos son indispensables en la optimización del rendimiento de un deportista, tanto así que puede significar prevención de una lesión o tratamiento de una, sin dejar de lado todos los aportes que mencionamos en este artículo.
Confíe en la experiencia
Para agendar un Masaje Deportivo ve a nuestro servicio de Masaje Deportivo y resérvalo, o bien contáctanos para una cita.
Contamos con profesionales en 15 tipos de masajes altamente capacitados que se preocupan por su bienestar en todo momento.
Conozca todos nuestros masajes.
Visite nuestras redes sociales: www.facebook.com/masajesanka.cr